Democracia Mundial une a los pueblos del mundo reflexionando sobre la transformación de las conciencias y proponiendo iniciativas para resolver las causas del deterioro humano y ambiental.
En México, los temas de República Fraterna, República Sana y República que Protege el Medio Ambiente son nuestra inspiración para transformar el respeto a la vida humana y a la vida de la naturaleza, ya que son los temas clave para la transformación de las conciencias.
REPÚBLICA FRATERNA
Deseamos colaborar en la protección de los animales maltratados, porque ningún animal del mundo debe sentir miedo ni dolor a causa del maltrato de las personas.
Además, se ha comprobado que el maltrato de las personas hacia los animales es una de las causas de la agresividad, el racismo, la discriminación, el robo, el secuestro, la venta de personas, la corrupción, la violencia, el exterminio, el asesinato y la guerra.
REPÚBLICA SANA
Deseamos colaborar en la prevención de enfermedades manteniendo una microbiota sana, ya que la microbiota intestinal tiene la capacidad de canalizar los nutrientes a todo el cuerpo.
Además, se ha comprobado que todas las enfermedades, ya sean leves, crónicas o genéticas, se ven afectadas por estos microorganismos vivos que proliferan en nuestras microbiotas.
REPÚBLICA QUE PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE Y SUS RECURSOS NATURALES
Deseamos colaborar en la enseñanza para reducir el uso de residuos plásticos, así como participar en la plantación de árboles en las grandes ciudades.
Se ha comprobado que los plásticos pueden tardar cientos de años en descomponerse y que contaminan la tierra, el mar y la vida de todo ser vivo.
Además, la siembra de árboles produce oxígeno y purifica nuestro aire, entre otras ventajas.
El plan que proponemos, se basa en la Reforma Constitucional en Materia de Protección y Cuidado Animal, que establece la prohibición del maltrato a los animales, y en el compromiso número 25 de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo:
"Apoyaremos la iniciativa para establecer en la Constitución el NO maltrato a los animales"
Hagamos campañas de vídeos masivos en Internet y en los libros de la Secretaría de Educación Pública.
Por ejemplo:
Sácame de la violencia
www.youtube.com/watch?v=k13AQp3VeaY
Venatio
Zoológico de Chapultepec
¿Por qué transformar las plazas de toros y los ruedos de charos en zoológicos revolucionarios?
Uno de los objetivos de los zoológicos es educar y generar interés por los animales y el mundo natural. Los visitantes podrán interactuar con animales maltratados y abandonados, lo que les generará compasión, que es la fuente de los sentimientos humanos.
Por cierto, en el Zoológico de Chapultepec, en la CDMX, existen dos áreas desocupadas muy hermosas y espaciosas para refugiar tanto a perros, gatos y equinos. Convirtamos los zoológicos en un verdadero valor educativo que nos transforme en personas compasivas y protectoras de los animales.
Eduquemos y reubiquemos a los animales en un nuevo hogar o en su hábitat de origen, revolucionando así el respeto al ecosistema de cada especie.
El área del Panda solo se utiliza al 20 % de su capacidad. Por lo tanto, el área techada restante se puede adecuar fácilmente para impartir cursos educativos, ya sean cursos de adopción de perros y gatos o cursos de reflexión para transformar conciencias.
Otra área sin uso se encuentra frente a la zona de los lagartos, una zona muy hermosa y desocupada donde, si se colocan palapas, los equinos podrán vivir con bienestar. Además, si optimizamos esta área para proporcionar información completa en los cursos educativos, transformaremos conciencias.
ESTADOS UNIDOS POR EL HUMANISMO MEXICANO
El plan que proponemos se basa en el compromiso número 46, de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
"En escuelas, centros de trabajo, espacios públicos habrá un programa educación extenso para reducir obesidad, hipertensión y diabetes"
Nuestra aportación es informar de una investigación y solución a la que llamamos "VIVA".
La investigación concluye con los siguientes tres puntos:
1. Las bacterias buenas de nuestra microbiota nos nutren para llevar una vida sana y incluso para la nutrición de las células.
2. Las bacterias buenas y las células se alimentan de verduras crudas.
3. Entender que una de las causas de la deficiencia nutricional es la pérdida de propiedades al cocinar las verduras es el punto clave de la creación de Viva.
Receta de una mezcla de ingredientes vivos creada por Morgan para las bacterias buenas y las células
Para lograr esta solución, se eligieron ingredientes con las más altas propiedades nutricionales, así como sabores y texturas hasta conseguir la máxima consistencia, que dio como resultado una receta gastronómica prebiótica de alta potencia nutricional.
Desde el punto de vista de facilitar la nutrición diaria en una sola toma, reunimos diversas verduras altamente nutritivas creando una mezcla en forma líquida.
El puerro es el primero de los nueve ingredientes que contiene la mezcla Viva de Morgan.
El puerro pertenece a la familia Liliaceae, la misma familia de los ajos y las cebollas, reconocidos por su alto poder antibacteriano, entre otras propiedades. El puerro se destaca por su contenido de inulina. La inulina estimula el crecimiento de las bifidobacterias, que son uno de los géneros bacterianos más importantes de la microbiota intestinal. La inulina de puerro está altamente disponible para las bifidobacterias porque llega intacta al intestino. La inulina corrige el tránsito intestinal y la absorción de vitaminas y minerales como el calcio y el magnesio. El magnesio es un importante precursor del sueño y de otras 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. La inulina de puerro también regula los niveles de colesterol y triglicéridos. Aparte de la inulina, el puerro también contiene otra amplia gama de nutrientes para los órganos, las células y las neuronas.
Los espárragos son el segundo de los nueve ingredientes que contiene la mezcla Viva de Morgan.
El espárrago se destaca por su contenido de inulina. Son antiinflamatorios, regulan el azúcar en sangre, favorecen la buena salud del corazón, la digestión, ayudan a controlar el peso y son altamente disponibles para mejorar la flora intestinal gracias a la inulina, que llega intacta hasta los intestinos para nutrir y proliferar las bifidobacterias (bacterias buenas) y mantenernos sanos. Aparte de la inulina, los espárragos también contienen otra amplia gama de nutrientes para los órganos, las células y las neuronas.
El repollo es el tercer de los nueve ingredientes que contiene la mezcla Viva de Morgan.
El repollo pertenece a la familia de las crucíferas. Las crucíferas, como el repollo, el brócoli y la coliflor, que son ingredientes de la mezcla Viva, son plantas que ayudan a las glándulas a producir una o más sustancias, como las hormonas, los jugos digestivos, el sudor, las lágrimas, la saliva, el semen y la leche materna. El repollo se distingue por sus compuestos bioactivos con acción antioxidante que combaten los radicales libres y reducen los niveles de colesterol en la sangre, en el intestino y en el hígado. El repollo también contiene una amplia gama de nutrientes para los órganos, las células y las neuronas.
El brócoli es el cuarto ingrediente de los nueve que contiene la mezcla Viva de Morgan.
El brócoli es una crucífera que se distingue por su alto contenido en clorofila, fibra, vitamina C, selenio, fitoesteroles y compuestos llamados glucosinolatos y sulforafanos, lo que le confiere propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, digestivas y cardioprotectoras. La clorofila desintoxica el cuerpo, ya que es un antioxidante con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas, y regula el olor corporal. El brócoli también contiene una amplia variedad de nutrientes para las glándulas, órganos, células y neuronas.
La coliflor es el quinto de los nueve ingredientes que contiene la mezcla Viva de Morgan.
La coliflor es una crucífera que se distingue por contener sulforafano, al igual que el resto de las crucíferas. El sulforafano es un cardioprotector, antiinflamatorio y anticancerígeno, ya que elimina células cancerosas. Las verduras crucíferas también controlan el azúcar en sangre y ayudan a prevenir las enfermedades cardíacas. La coliflor también contiene una amplia gama de nutrientes para las glándulas, los órganos, las células y las neuronas.
Las espinacas son el sexto ingrediente de los nueve que contiene la mezcla Viva de Morgan.
Las espinacas destacan por su alto contenido en clorofila, ya que cuanto más verde sea un vegetal, mayor cantidad de clorofila tendrá. La clorofila elimina los residuos del organismo y el olor corporal. Son una fuente rica en aminoácidos, antioxidantes y luteína + zeaxantina. Las espinacas también contienen una amplia gama de nutrientes para los órganos, las células y las neuronas.
El jengibre es el séptimo de los nueve ingredientes que contiene la mezcla Viva de Morgan.
El jengibre es un tubérculo que se distingue por su contenido medicinal, debido a la potencia de sus antioxidantes. Es digestivo, antiviral, analgésico, colagogo, antirreumático, cardiotónico, expectorante, antioxidante, antiemético, carminativo, antiinflamatorio, anticolesterolémico, antitusivo, febrífugo y estimulante.
Los nopales son el octavo de los nueve ingredientes de la mezcla Viva de Morgan.
El nopal se distingue por su alto contenido en polifenoles y polisacáridos relacionados con actividades antioxidantes, antidiabéticas y anticancerígenas. También se le atribuyen propiedades antivirales y antiinflamatorias. Los nopales también contienen una amplia gama de nutrientes para los órganos, las células y las neuronas.
El nopal es un vegetal maravilloso que aporta un toque de gastronomía al smoothie gracias a su sabor y cremosidad.
Las manzanas es el novceno de los nueve ingredientes de la mezcla Viva de Morgan.
Las manzanas verdes se destacan por tener menos fructosa (menos azúcar) que el resto de manzanas. La manzana es una de las frutas con mayor evidencia científica en la prevención del cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus y el asma. La manzana verde también contiene una amplia gama de nutrientes para los órganos, las células y las neuronas.
El plan que proponemos se basa en el compromiso número 96 de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo:
"Seguiremos reforestando y rescatando bosques, selvas, garantizando el cuidado del medio ambiente, nuestra biodiversidad"
El aire de la atmósfera de la Tierra es vital para la existencia de seres vivos porque proporciona oxígeno para respirar, nos protege de la radiación solar dañina, ayuda a regular la temperatura del planeta y, además, es rico en nitrógeno y oxígeno, nutrientes esenciales para la supervivencia de la mayoría de los organismos. Los árboles proporcionan todo esto a la atmósfera, por esta razón, plantar árboles es vital para el planeta. Según los cálculos de oxígeno, se necesita un promedio de 8 árboles por persona.
Reorganizar nuestro aprendizaje sobre la creación de la economía, no hacia el consumo de productos, sino hacia el consumo de servicios, ya que el consumo de productos de origen no orgánico solo genera residuos que deterioran la vida del planeta. El plástico es uno de los productos más nocivos para la vida del planeta y está presente en nuestra vida cotidiana en abundancia, sin embargo, podemos aprender a vivir sin él.
La sociabilidad es un medio para subsistir en ciertas comunidades, por lo que la creación de nuevas comunidades con el propósito de preservar la vida en el planeta será la verdadera fuerza humana para lograr este vital objetivo.
El motivo del voluntariado es que las buenas acciones no precisan de un pago, sino de la buena voluntad de las personas. Porque cuidar de nuestro planeta es una labor que debe partir de la iniciativa personal de cada individuo que vive en esta Tierra.
MORGAN SISTEMAS REVOLUCIONARIOS
por un mundo sin plásticos